Aprende a gestionar tu tiempo
Nuestras actividades cotidianas nos absorben hasta el punto de sentir que no tenemos control sobre lo que sucede, ni siquiera sobre nuestro propio tiempo...
Además, especialmente en tiempos de crisis, las organizaciones requieren que realicemos cada vez más tareas en menos tiempo.
Estas situaciones laborales, hacen que sintamos que nuestro día debería tener más horas para poder cumplir con nuestras obligaciones y además realizar aquellas actividades con las que disfrutamos.
A quién va dirigido
Dirigido a profesionales que quieran transformar su uso del tiempo para lograr mejores resultados y reducir su estrés.
Objetivos
Tomar conciencia de nuestros hábitos personales de gestión del tiempo y del estrés, en nuestras situaciones vitales y laborales.
Aprender a desactivar frenos y a activar los motores de la gestión del tiempo y del estrés en nuestras situaciones cotidianas.
Programa
A) Objetivos del curso
B) Auto diagnóstico
- Análisis del tiempo
Concepto de gestión del tiempo
- Tópicos
- Acumulación de tareas
D) Gestión por prioridades
- Claves
El circuito de las 5 etapas
- Determinación de objetivos
- Incrementar el tiempo bajo control
- Eliminar actividades
- Revisar la actitud
- Practicar la delegación
Nuestras actividades cotidianas nos absorben hasta el punto de sentir que no tenemos control sobre lo que sucede, ni siquiera sobre nuestro propio tiempo...
Además, especialmente en tiempos de crisis, las organizaciones requieren que realicemos cada vez más tareas en menos tiempo.
Estas situaciones laborales, hacen que sintamos que nuestro día debería tener más horas para poder cumplir con nuestras obligaciones y además realizar aquellas actividades con las que disfrutamos.
A quién va dirigido
Dirigido a profesionales que quieran transformar su uso del tiempo para lograr mejores resultados y reducir su estrés.
Objetivos
Tomar conciencia de nuestros hábitos personales de gestión del tiempo y del estrés, en nuestras situaciones vitales y laborales.
Aprender a desactivar frenos y a activar los motores de la gestión del tiempo y del estrés en nuestras situaciones cotidianas.
Programa
A) Objetivos del curso
B) Auto diagnóstico
- Análisis del tiempo
Concepto de gestión del tiempo
- Tópicos
- Acumulación de tareas
D) Gestión por prioridades
- Claves
El circuito de las 5 etapas
- Determinación de objetivos
- Incrementar el tiempo bajo control
- Eliminar actividades
- Revisar la actitud
- Practicar la delegación